Toledo gótico y renacentista. Bachillerato de Artes Plásticas
El jueves 16 de enero se realizó una excursión a la ciudad de Toledo.
El alumnado de 1º y de 2º de Bachillerato de Artes plásticas, Diseño e Imagen, acompañado por dos profesoras y un profesor del departamento de Dibujo de nuestro instituto, disfrutó de una jornada de convivencia con el propósito de conocer de primera mano el arte gótico y el renacentista manierista.
Una de las mejores ciudades para hacerlo, es sin duda alguna la capital de nuestra región, Toledo.
A primera hora de la mañana, el grupo comenzó con la visita a la catedral primada, de estilo gótico, deteniéndose en las distintas capillas y analizando los elementos artísticos que las componen: arcos ojivales, transepto, vidrieras, altorrelieves, sillería....
En la sacristía, se contempló su bóveda, un grandioso fresco de Lucas Jordán, y sobre todo, la obra pictórica El Expolio de El Greco.
Tras un periodo para comer y reponer fuerzas, el grupo se dirigió a la Iglesia de Santo Tomé donde se encuentra el Entierro del Conde de Orgaz de éste pintor manierista.
Siguió el recorrido por las calles de Toledo hasta llegar al Museo de Santa Cruz, antiguo Hospital de Santa Cruz, fundado por el Cardenal Pedro González de Mendoza (1428-1495) como hospital general y para acogimiento de niños expósitos. El diseño y la dirección de las obras se llevaron a cabo por Antón y Enrique Egas, junto con la posterior intervención de Alonso de Covarrubias, constituyéndose así uno de los ejemplos de arquitectura civil más importantes del Renacimiento español.