Infórmate

Tablón de Anuncios

Jueves, 12 Enero, 2023

Bachillerato de Artes - Exposición de Enero 2023

El alumnado de Bachillerato de Artes del IES Bernardo de Balbuena ha expuesto parte de su trabajo, en lo que es la primera exhibición del año 2023.

Se trata de los ejercicios de la asignatura de Volumen, dirigida por el profesor Rubén Serrano. 

Las obras están expuestas en el zaguán del instituto.

 

Última modificación: 12/01/2023 - 22:09
Lunes, 19 Diciembre, 2022

Teatro: "Nos enterró el olvido"

El pasado lunes 12 de diciembre el alumnado de cuarto de la ESO asistió  al recital literario "Nos enterró el olvido", organizado por el Ayuntamiento de Valdepeñas.

Última modificación: 19/12/2022 - 09:15
Jueves, 15 Diciembre, 2022

Visita a la Fundación de Gregorio Prieto

La actividad ha consistido en una visita al Museo de Gregorio Prieto y después en una Performance en la plaza, llevada a cabo por el alumnado de Artes Escénicas de 2° de Bachillerato y los de 4° de ESO. Organizado por Mamen de la Rosa y Silvia Pizarro.

Última modificación: 15/12/2022 - 23:04
Lunes, 12 Diciembre, 2022

Podcast TEMP 1 EP 03 LA VIDA DESPUES DE LA MUERTE IES BERNARDO DE BALBUENA

Los alumnos de 3ºB DIVERSIFICACIÓN han grabado, editado y montado su tercer podcast de la temporada sobre la vida después de la muerte. Organizado desde el departamento de Orientación con el profesor D. Bibiano Parra.Y lo han colgado en las principales plataformas gratuitas. Puedes seguirnos en:

https://anchor.fm/bibiano0/episodes/TEMP-1-EP-03-LA-VIDA-DESPUES-DE-LA-MUERTE-IES-BERNARDO-DE-BALBUENA-e1rl3f4 

Última modificación: 12/12/2022 - 09:26
Lunes, 12 Diciembre, 2022

Comenzamos el compostaje

El alumnado de 3ºB DIVER y 2ºB PMAR ha montado y puesto en funcionamiento un compostador, que están llenando de hojas de los árboles del patio y de los posos del café de la cafetería. La idea es cultivar dos parcelas de 2x1m, una con compost y otra sin tratar para observar la evolución, aplicando el método científico en el proceso, desde el ámbito científico matemático del departemento de Orientación con el profesor D. Bibiano Parra.

Última modificación: 12/12/2022 - 13:32
Sábado, 10 Diciembre, 2022

“COLORES LATINE”

“COLORES LATINE”

    (Colores en latín)

Con este trabajo, realizado por los alumnos de Humanidades de 1º de bachillerato, hemos querido mostrar que las “ciencias” y las “letras” no están reñidas.

La lengua latina se utiliza para bautizar con un nombre científico a los animales y las plantas, cuyas características (el color, por ejemplo) se usan para darles ese nombre científico.

 

Vicente Sánchez Calamardo

profesor de Latín.

Última modificación: 10/12/2022 - 16:53

Páginas